Integrantes: Romario
Henríquez 8-893-815, Jorge Abrego 8-891-1504, Neander Cabezón 5-706-1642.
Que es un correo
electrónico:
Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail),
es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y
archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas
electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se
usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet,
mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a
sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo
electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos
digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y
bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo
ordinario para muchos usos habituales.
El nombre correo electrónico proviene de la analogía con el
correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones"
intermedios (servidores), en donde los mensajes se guardan temporalmente antes
de dirigirse a su destino, y antes de que el destinatario los revise.
Elementos
Para que una persona pueda enviar un correo a otra, cada una ha de tener una dirección de correo electrónico. Esta dirección la tiene que dar un proveedor de correo, que son quienes ofrecen el servicio de envío y recepción. Es posible utilizar un programa específico de correo electrónico (cliente de correo electrónico o MUA, del inglés Mail User Agent) o una interfaz web, a la que se ingresa con un navegador web.
Elementos
Para que una persona pueda enviar un correo a otra, cada una ha de tener una dirección de correo electrónico. Esta dirección la tiene que dar un proveedor de correo, que son quienes ofrecen el servicio de envío y recepción. Es posible utilizar un programa específico de correo electrónico (cliente de correo electrónico o MUA, del inglés Mail User Agent) o una interfaz web, a la que se ingresa con un navegador web.
Dirección de correo
electrónico
Una dirección de correo electrónico es un conjunto de
palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correos. Cada
dirección es única, pero no siempre pertenece a la misma persona, por dos
motivos: puede darse un robo de cuenta e identidad y el correo se da de baja,
por diferentes causas, y una segunda persona lo cree de nuevo.
Correo web
Casi todos los proveedores de correo dan el servicio de correo web: permiten enviar y recibir correos mediante un sitio web diseñado para ello, y por tanto usando sólo un navegador web. La alternativa es usar un programa de correo especializado.
El correo web es cómodo para mucha gente, porque permite ver y almacenar los mensajes desde cualquier sitio (en un servidor remoto, accesible por el sitio web) en vez de en un ordenador personal concreto.
Casi todos los proveedores de correo dan el servicio de correo web: permiten enviar y recibir correos mediante un sitio web diseñado para ello, y por tanto usando sólo un navegador web. La alternativa es usar un programa de correo especializado.
El correo web es cómodo para mucha gente, porque permite ver y almacenar los mensajes desde cualquier sitio (en un servidor remoto, accesible por el sitio web) en vez de en un ordenador personal concreto.
Proveedor de correo
Para poder enviar y recibir correo electrónico, generalmente
hay que estar registrado en alguna empresa que ofrezca este servicio (gratuito
o de pago). El registro permite tener una dirección de correo personal única y
duradera, a la que se puede acceder mediante un nombre de usuario y una
Contraseña.
Hay varios tipos de proveedores de correo, que se
diferencian sobre todo por la calidad del servicio que ofrecen. Básicamente, se
pueden dividir en dos tipos: los correos gratuitos y los de pago.
Gratuitos
Los correos gratuitos son los más usados, aunque incluyen
algo de publicidad: unos incrustados en cada mensaje, y otros en la interfaz
que se usa para leer el correo.
Muchos sólo permiten ver el correo desde un sitio web propio
del proveedor, para asegurarse de que los usuarios reciben la publicidad que se
encuentra ahí. En cambio, otros permiten también usar un programa de correo
configurado para que se descargue el correo de forma automática.
De pago
Los correos de pago normalmente ofrecen todos los servicios disponibles. Es el tipo de correo que un proveedor de Internet da cuando se contrata la conexión.
También es muy común que una empresa registradora de dominios venda Plan y política de privacidad
El Correo Electrónico es proporcionado con el objeto de
apoyar las funciones de comunicación a
los alumnos y administrativos del Cetro Universitario del
Fútbol y Ciencias del Deporte, La
Promotora del Club Pachuca y la Dirección de Fuerzas
Básicas.
El acceso a estos recursos está condicionado a la aceptación
de la Política de Uso.
Políticas de
Seguridad
A) Los Usuarios son completamente responsables de todas las
actividades realizadas con sus
cuentas de acceso y su buzón asociado a nuestra Institución.
B) Es una falta grave facilitar y ofrecer su cuenta de
correo electrónico (e-mail) a personas
no autorizadas, su cuenta es personal e intransferible.
C) El correo electrónico es una herramienta para el
intercambio de información entre personas, no
es una herramienta de difusión de información.
D) La violación de la seguridad de los sistemas de nuestra
red, pueden incurrir en
responsabilidades civiles y penales.
E) No es correcto enviar correo a personas que no desean
recibirlo. Si la Institución recibe
quejas, denuncias o reclamaciones por estas prácticas, se
cancelara su cuenta.
F) Están completamente prohibidas las siguientes
actividades:
1) Utilizar el Correo Electrónico para cualquier propósito
comercial o financiero.
2) No se debe participar en la propagación de “cartas en
cadenas”, ni en
esquemas piramidales de índole político, religioso o temas
similares.
3) Distribuir de forma masiva grandes cantidades de mensajes
con contenidos
inapropiados para nuestra Institución.
G) Debido a que el espacio de las cuentas incide
directamente sobre el espacio del servidor,
se establecen que :
1) Todos los Usuarios deben de revisar frecuentemente su
Correo Electrónico para leer sus
mensajes, de modo que los vayan borrando para no afectar el
espacio de almacenamiento
H) Toda información o contenido que sea transmitido por las
cuentas de correo de este sitio,
son responsabilidad únicamente del dueño de la cuenta, por
lo que dichos contenidos no
reflejan las preferencias o ideas de la institución.
I) Todos los correos pueden ser monitoreadas.
J) El Servidor de Correos es depurado dos veces por año, en
la primera quincena de Agosto
y la primera quincena de Diciembre de cada año, por lo que
se recomienda respaldar toda tu
información que consideres importante para ti, antes de
estas fechas.
Partes del correo
electrónico
* Buzón de entrada: Es el lugar o carpeta donde se almacenan
todos los e-mails recibido de uno o más cuentas de correo electrónico
* Enviados: se utiliza para almacenar todos los e-mails que
ya se han enviado, permite ver a quien se ha enviado el archivo
* Spam: son mensajes no solicitados, habitualmente de tipo
publicitario, enviados en cantidades masivas.
* Papelera: ahí se mandan los archivos que son eliminados, y
a su vez puedes también para recuperarlos
Las partes de un
correo electrónico
Antes escribir su primer correo electrónico necesita entender las partes de un correo electrónico.
Un mensaje de correo electrónico es compuesto de tres partes:
El encabezado del mensaje (localizado en la parte superior de la ventana del correo electrónico) – Esta área contiene toda la información sobre el mensaje.
De quien es el mensaje – el remitente
Para quien es el mensaje – el destinatario
El asunto – de que se trata el mensaje
El cuerpo del mensaje – el mensaje que vas a escribir usando tu teclado
Firma – de quién es el mensaje e información adicional de contacto
En la imagen de bajo, verás un correo electrónico con sus partes etiquetadas. Busca las palabras en rojo junto con las flechas rojas que señalan las partes del mensaje de correo electrónico.
Las diferentes piezas de un correo electrónico en su página de Gmail.
Repaso de términos
correo electrónico: El correo electrónico (CE), también conocido como email (o e-mail) funciona como el correo postal: para mandar y recibir correspondencia, mensajes, información personal. Es una gran manera de compartir información digitalmente, o sea por internet y ¡no hay necesidad de una estampilla! En muchos sitios web de lengua hispana se encuentra referido tal y como CE.
teclado: El teclado es una de las partes del hardware de la computadora que permite al usuario introducir o ingresar información a la computadora. El teclado es un tablero con muchas teclas que el usuario utiliza o teclea para proveer información textual.
ventana: Una ventana es un área cuadrada en la pantalla que puede ser interactiva. Se puede mantener varias ventanas abiertas al mismo tiempo, con cada ventana ejecutando un programa distinto, o procesando varios conjuntos de datos distintos.
correo electrónico: El correo electrónico (CE), también conocido como email (o e-mail) funciona como el correo postal: para mandar y recibir correspondencia, mensajes, información personal. Es una gran manera de compartir información digitalmente, o sea por internet y ¡no hay necesidad de una estampilla! En muchos sitios web de lengua hispana se encuentra referido tal y como CE.
teclado: El teclado es una de las partes del hardware de la computadora que permite al usuario introducir o ingresar información a la computadora. El teclado es un tablero con muchas teclas que el usuario utiliza o teclea para proveer información textual.
ventana: Una ventana es un área cuadrada en la pantalla que puede ser interactiva. Se puede mantener varias ventanas abiertas al mismo tiempo, con cada ventana ejecutando un programa distinto, o procesando varios conjuntos de datos distintos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario