Grupo # 1
Universidad de Panamá . Extensión Universitaria de Chepo,Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad,Licenciatura En Contabilidad
Tema: Hoja de Cálculo Materia: Sistema de Información Contable II
Integrantes:Leslie Luna 8-915-583,Debbra Suárez 2-713-1983,Rosenda Pérez 9-719-829
Profesor:
Giovanni Mercado
Presentado: Martes 20 de agosto de 2013
INTRODUCCION
De manera sencilla
expondremos los antecedentes, desarrollo y
evolución de las hojas de cálculo, así como, la utilización y funciones
básicas de Excel, la hoja de cálculo que,
actualmente, es la más utilizada en el mundo.
Esperamos que este
resumen pueda abarcar los principales usos de Excel y que sirva de material de
estudio para la clase.
Evolución Histórica de la hoja de Cálculo.
Las primeras hojas de cálculo nacen con el
desarrollo de la escritura y las matemáticas donde se recoge la información de
una manera ordenada.
En 1846,
Agustus de Morgan matemático del siglo XIX introdujo un sistema de matrices
(filas y columnas) para su uso en la contabilidad financiera, sentando las
bases de la estructura principal de las hojas de cálculo, la celda. Luego en
1952, aparece por primera vez el término Hoja de Cálculo escrito en un
diccionario, el diccionario de Kohler.
1978 – Daniel
Singer Bricklin desarrolla el primer prototipo de VisiCalc programado bajo el
sistema operativo de Apple. VisiCalc es considerado como la primera hoja de
cálculo electrónica desarrollada e implementada con éxito en los ordenadores
personales.
Luego en 1985,
se lanza al mercado la primera versión Excel, la cual fue desarrollada por
Microsoft para el Macintosh de Apple , en esta primer versión se dispone de
menús desplegables así como la posibilidad de utilizar el ratón, la facilidad
de su uso fue la razón por la que muchas personas y empresas decidieron
adquirir un Macintosh para utilizar Excel como herramienta de cálculo . No es hasta 1987 ,que nace Excel 2.0 una
nueva versión de la famosa hoja de cálculo desarrollada para Windows 2.0, el
éxito alcanzado por el programa ofimático de Microsoft desplaza y elimina a
otras hojas de cálculo electrónicas como Lotus 1-2-3
A partir de
este año, Microsoft lanza periódicamente nuevas versiones de Excel, mejorando
las características y manejo de la hoja de cálculo más usada en todos los
tiempos.
Que es una Hoja de cálculo?
Una hoja de
cálculo es un programa, más precisamente, una aplicación, que permite manipular
datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por
celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y
columnas).
La celda es la
unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los
valores y las fórmulas que realizan los cálculos.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES: este es un
pequeño listado de los términos más frecuentemente utilizados a la hora de
trabajar en Excel.
HOJA DE CÁLCULO: es una herramienta que
permite realizar cálculos u operaciones matemáticas, estadísticas financieras y
de tabla de base de datos. También se pueden crear y extraer gráficos de las
hojas de trabajo realizadas.
RANGO: conjunto contiguo de celdas. Se
identifica mediante la localización de la esquina superior izquierda y de la
esquina inferior derecha y se expresa separando ambas localizaciones con dos
puntos, ejemplo (A1:C5).
CELDA: Intersección de una columna con
una fila. Cada uno de los rectángulos que forman la hoja de cálculo
RECÁLCULO: volver a calcular todas las
fórmulas en las que aparezca un factor cuando se modifica éste.
FÓRMULAS: conjunto de operadores y
operandos que realizan una determinada operación.
LAS FUNCIONES: pueden considerarse,
como herramientas disponibles para la ejecución de operaciones de una forma
abreviada.
NÚMEROS: valores con los que se va a
operar.
TEXTO: cadena de caracteres.
FÓRMULA PREDEFINIDA: fórmulas que
forman parte de la hoja de cálculo y que realizan los cálculos de una manera
más rápida y sencilla.
LIBRO DE TRABAJO: conjunto de hojas de
cálculo, gráficos y macros que se guardan bajo un mismo nombre. Cada libro
puede tener hasta 256 hojas.
ASISTENTE DE GRÁFICOS: herramienta que
ayuda en la elaboración de gráficos.
COMO SE UTILIZA LA HOJA DE CALCULO?
Piensa en una
hoja de cálculo como una calculadora sofisticada, que además de realizar
operaciones matemáticas, puede ser usada para guardar datos.Por ejemplo podrias
usar una hoja de cálculo para controlar tus gastos semanales en tu casa.
Es importante
tener claro desde el inicio, para qué quieres usar las hojas de calculo. Esto
implica pensar acerca de la forma de tu hoja de cálculo antes de que
empieces,por ejemplo, como queires que se presente la información. Esto implica
pensar acerca de cosas como columnas y filas. Debes tener claro el propósito de
tu base de datos Una base de datos puede ser pequeña o grande, en función de
las necesidades del usuario.Una hoja de calculo puede tener una o más páginas
en ella.. Las diferentes páginas pueden ser usadas para organizar tus datos .
Por ejemplo una hoja de cálculo familiar puede tener una hoja para cada mes del
año, todas formarán la hoja de cálculo. Todas las páginas de trabajo se llaman
libro de trabajo .
Algunas
aplicaciones útiles para las hojas de cálculo incluyen :planificacion familiar ,contabilidad
,realizar cálculos básicos, tracking time usage, crear listas
En este
trabajo, la aplicación en uso es Microsoft Excel. De todas formas, existen
otras aplicaciones de hojas de cálculo que te permiten realizar las mismas
tareas.
Los
procedimientos descritos en este trabajo
se refieren a Microsoft Office 2000. Así que otras versiones de Microsoft
Office pueden comportarse de manera diferente.
Para iniciar
la aplicación :acceder al menú de inicio, seleccionar Programas, seleccionar
Microsoft Excel del menú.
Cuando el
programa se inicia se presenta una pagina de datos en blanco, lista para
usarla. Una hoja de cálculo esta hecha de celdas, cada una contiene información.
La celda es donde las filas y las columnas se encuentran. Las columnas se
encuentran verticalmente y tienen una letra para identificarla. Las filas se
encuentran horizontalmente y tienen un número para identificarlas. Por ejemplo
la celda "C4" está en la tercera columna y en la cuarta fila. Esto se
conoce como referencia de la celda .
Navegando en una hoja de cálculo : Navegar se
consigue mediante las flechas de dirección. La flecha derecha e izquierda te
mueven a través de las columnas y las flechas arriba y abajo te mueven a través
de las filas. Cuando te muevas por la hoja de cálculo, te dirá el número de la
celda. Para desplazarse a una celda específica l, pulsa Control + G e introduce
la referencia de la celda.
Ejemplo:
Control + G, F3, Enter
Introduciendo datos en las celdas : Para
introducir datos, sitúa el cursor en la celda y empieza a escribir. Una celda
puede contener letras, números o una mezcla de ambos. También puede contener la
fecha y la hora. Cuando te mueves por celdas que contienen texto, te dice los
contenidos de las celdas más la fila y la columna. Para insertar una nueva columna,
escoge el menú Insertar y selecciona "Columnas". Para insertar una
nueva fila, escoge el menú Insertar y selecciona "Filas".
Nota: Las columnas que se insertan
aparecen a la izquierda de la posición del cursor y la fila aparece por encima
del cursor. Para editar una celda que contienen texto, sitúa el cursor en la
celda y pulsa F2. Esto editará los contenidos de la celda. Cuando hayas acabado
pulsa F2 de nuevo para cerrar la celda.
Para moverse
por diferentes hojas en el mismo documento de Excel, mantén pulsado la tecla
Control y presiona la Flecha hacia Abajo. Para moverse atrás hacia la primera
hoja de trabajo de nuevo, mantén pulsada la tecla Control Key y presiona la
tecla Av. Pag. Una vez que estés trabajando en la hoja correcta pues introducir
los datos de manera normal.
Cuando abres
una hoja en blanco de Excel te proporciona 3 hojas de trabajo para usar. De
todas formas puedes añadir una nueva hoja manteniendo pulsado la tecla Control
y presionando las teclas Shift y F1.
Los siguientes
son ejemplos de fórmulas comunmente usadas. Date cuenta que usamos referencias
de celdas y no números cuando realizamos cálculos.
Ejemplo 1:
=c3+b2
Si el valor de C3 es 1 y el valor de B4 es 4,
la respuesta generada por la fórmula será 5.
Ejemplo 2:
=b6-d7
Si el valor de b6 es 25 y el valor de D7 es 6,
la respuesta generada por la fórmula será 19.
Ejemplo e 3:
=d6/c1
Si el valor de D6 es 10 y el valor de C1 es 2,
la respuesta generada por la formula será 5.
Ejemplo 4:
=d2*c4
Si el valor de D2 es 7 y el valor de D4 es 5,
la respuesta generada por la fórmula será 35.
Las fórmulas
solo se pueden usar en celdas con formato numérico.
Funciones : suma
La suma te
permite añadir un conjunto de celdas y no sólo dos celdas como en el ejemplo
anterior.
El signo
"=" debe usarse al principio de todas las funciones.
Como se dijo
antes, sitúe el cursor en la celda en la que quieras que la respuesta aparezca.
Ejemplo: =suma
(a3:d3)
Añadiría a la suma desde la celda A3 hasta la
D3.
Media:
Esta función
produce la media de una serie de valores numéricos
Ejemplo:
=media(b1:f1)
Producirá la media de los números existentes
en ese rango.
Infografía
No hay comentarios.:
Publicar un comentario